Tan cerca de Trubia, en Berció, el pueblo de alumnado que va o fue al instituto de Trubia…

Tan cerca de Trubia, en Berció, el pueblo de alumnado que va o fue al instituto de Trubia…
Costo-y a una Roma en transición de República a Imperiu domeñar los pueblos del Norte d’Hispania. Pero dalgunos guerreros, munchos d’ellos la caballería astur y los sos asturcones, pasaron a cuerpos especializaos del exércitu romanu. Tenemos exemplu nesti artículu.
Fuertemente romanizados los valles del Esla, Órbigo, Tera, Eria, muestran riqueza de restos romanos, unos excavados, otros ignorados, otros tapados y otros destrozados. A este le dieron la importancia que tenía, por suerte.
https://www.laopiniondezamora.es/benavente/2021/07/18/encanto-villa-romana-orpheus-55166278.html
Darían para una saga de novelas históricas. Probablemente, si avispados guionistas (y por desgracia inversores con «perras») se interesaran, sacarían una más que guapa serie. El Museo Arqueológico de Alicante, pequeño, pero muy cuco, tiene una exposición temporal con, por ejemplo, un colador de vino del s. VI a. C. (vamos, la fruslería de 2500-2600 años de antigüedad). Por cierto, ya se ve con esto que Alicante tiene más que playa, castillo, etc… De hecho, se llamó LVCENTVM, aunque de ello no hay demasiado excavado.
https://www.eldiario.es/cultura/colador-vino-s-vi-c-muestra-etruscos-alicante_1_8255130.html
Pues home, que llegaron, vieron, compararon… Y gusto-yos lo que vieron, pero de comprar dempués de comparar, nin un res. Entamaron a conquistar. Anda tu, pero si hai plata, oru y lo que nun ta nos escritos. Tenemos equí, nesti artículu, una amuesa d’ello.
¿Húboles? Sí, ta perafitao por mor de les fuentes escrites, que pa dalguna cosa tán. Otra cosa ye que nun algamaren l’éxitu de los «GLADIATORES». Si hai paciencia, l’artículu qu’axunto equí tien detalles a mazamartiellu al rodiu del espectáculu más sangrín y más queríu pola población romano.
Desde siempre, para siempre, juntas. Amigas, hermanas, esposas, hijas de la misma fuente, hijas de la vida, de quien siempre son salsa que la hace más llevadera, más dulce. Esto que aquí vemos, en griego, desde CARTHAGO NOVA, en la Península Ibérica. Y, leyendo el artículo, veremos cómo algo similar, pero en una joya, fue encontrado en AQVINCVM, esa insospechada y nada más conservada ciudad romana, en Óbuda, una de las tres partes (Óbuda, Buda y Pest) en las que se divide Budapest.
Mucho «goes on», pero va a tirones y no precisamente gracias a las administraciones públicas.